¡Fuera de Mi Tierra!

Este va a ser muy corto, dado que convertir cualquier cosa en un vinculo es muy muy simple. ¡Estupendo, no vamos a tener mucho para escribir!

Anchor

Tu cuando navegas entre páginas VRML lo haces de la misma manera que en HTML . Tienes un objeto que, cuando el usuario pulsa sobre él, lo lleva a otra página. En VRML, esto se hace con el nodo Anchor.

Anchor {
   children [
      USE HEAD
   ]
   description "Vuelta al Tutorial"
   url "tut16.html"
}

El nodo Anchor se activa siempre que se pulse el botón en uno de sus children, y abre la página especificada en el url. El campo description es un texto que aparece en alguna parte del navegador cuando el ratón esté encima del hipervinculo, igual que en HTML.

Hay un par de campos extras no mostrados arriba. Uno de éstos es el campo parameter que puede tomar información extra como el nombre del marco.

parameter [ "target=main_frame" ]

Hay también dos campos en relación con los limites de las bounding box (las cajas contenedoras). Éstos campos se preocupan por crear una caja contenedora de los children, limitando al navegador de VRML para así, acelerar sus cálculos al representar la escena. Los dos campos son bboxCenter y bboxSize. Yo no me preocuparía por ellos, pero si lo haces, estate seguro que las bounding box son tan grandes como para contener todos los children dentro de ella. Los dos campos toman valores X Y Z como argumentos.

Eso fue muy rápido

Éso es todo. ¡Guau! Echale una mirada ahora al mundo. Puedes pulsar el botón en la cabeza para regresar aquí.
Tutorial Mundo 1.6 con su código.

Así que ahora sabes bastante para crear un mundo utilizable y útil. Sin embargo vemos que no es muy excitante todavía. Pronto cubriremos iluminación, cámaras, animación y scripting, y entonces empezaremos a ver material impresionante.